En el Issstep se realizó el primer trasplante de hueso de fémur superior a 12 centímetros proveniente de una donación cadavérica, el paciente es un joven de 32 años que tras un accidente automovilístico, terminó con fracturas de tibia y fémur, esta última quedó completamente desecha.
Gracias a la atención médica de primer nivel, después de 7 semanas del incidente, se le practicaron dos cirugías, la más importante: el trasplante de fémur, 5 horas tardó este procedimiento quirúrgico que le regresará la movilidad y fuerza a su pierna para que pueda volver a caminar.
En el sector privado sería incosteable un procedimiento de esta magnitud, tan solo en material quirúrgico se tendrían que gastar 120 mil pesos más honorarios de médicos, hospitalización y recuperación, en lo que va del año, en el Issstep se han realizado 20 cirugías de aplicación de injerto óseo de donación cadavérica, se llegan a realizar 6 cada mes.
“Esa es la idea que el donar es dar vida otros seres no hay que ser egoístas cuando no existía quitábamos peroné quitábamos crestas a veces juntaban el hueso la dejaban chiquita” explicó Marco Antonio Minutti cirujano traumatólogo y ortopedista.
En máximo 10 semanas se verificará que el hueso se integre para que el paciente se recupere.